Shading interno o externo: control de ganancias solares segùn el clima
- handsarquitectos
- 14 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Cuando se goza de un clima constante a lo largo del año el no aprovechar los beneficios de las protecciones solares es un claro desperdicio de recursos ya sea que necesitamos evitar las ganancias solares o aprovecharlas, en muchos de los paìses alejados de la línea equinoccial la variación de temperaturas es dràstica a lo largo del año sin embargo en las zonas cercanas se goza del beneficio de un clima con variaciones mìnimas durante el año y cada piso climático cuenta con sus caràcterìsticas muy particulares y aprovecharlas al màximo debe ser el deber del arquitecto cuyo objetivo es crear espacios confortables.
Muchas veces por seguir una línea arquitectónica o tener claro desde etapas tempranas la formalidad de la edificación se deja de lado las interrelaciones entre el proyecto y su medio, uno de los factores que más se ignora es la provisión de sombra muchas veces hasta el final del proyecto y siguiendo únicamente razones estèticas.

Con este antecedente se hace evidente que el estudio térmico y solar del sitio influye directamente en cómo debemos diseñar las edificaciones y en este caso mas especìfico las fachadas soleadas para usar sus ventajas, en el caso de zonas càlidas las protecciones solares tienen sentido de estar afuera de las ventanas puesto que se evita las ganancias solares y asì la temperatura solo aumentarà en los protectores solares que al no tocar elementos internos el paso de energìa calòrica por conducciòn se ve significativamente reducido, y por el contrario en zonas con continua necesidad de ganancia solar estas protecciones proveen de inercia tèrmica al interior de las viviendas, estos efectos se ven magnificados cuando se complementan con ventanas de doble vidrio y depende también de la inercia térmica de los materiales de las celosías, persianas o cortinas.

Comments